
Edición 2022-2023
Categoría Primaria
Convocatoria
Identificación
La Olimpiada Sinaloense de Informática es un concurso que se celebra anualmente con cobertura en todo los municipios del estado. En este concurso, los participantes de nivel primaria resuelven problemas prácticos mediante el uso de la lógica, matemáticas básicas y programación de computadoras. A partir de los resultados, se realiza una selección de los mejores competidores, para integrar la delegación que represente a Sinaloa en la Olimpiada Mexicana de Informática para Primaria y Secundaria (OMIPS).
Objetivo
Seleccionar a los mejores estudiantes para conformar la delegación que representará al estado de Sinaloa en la Olimpiada Mexicana de Informática para Primaria y Secundaria (OMIPS) en 2023.
Requisitos
Haber nacido después del 1 de julio de 2004. Tener nacionalidad mexicana y/o radicar en México y estar dispuesto a representar a Sinaloa en caso de ser seleccionado. Estar inscrito en una institución con una carga curricular completa en el sistema educativo mexicano. Durante el mes de marzo 2023 deberán estar cursando el nivel primaria.
Proceso de selección
Cada escuela deberá hacer la propuesta de concursantes, debiendo hacer una selección interna, tomando en cuenta las siguientes reglas:
- Cada escuela tiene derecho a al menos 3 lugares para su registro en la competencia estatal.
- La escuela puede sumar un lugar más, si el año anterior tuvo participación en la competencia selectiva estatal.
- Se podrá añadir un lugar más para registro si la escuela tiene más de 200 estudiantes en los grados participantes en la competencia. Es decir, la suma del número de alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria.
- Si la escuela participante obtuvo alguna medalla en el concurso inmediato anterior podrá tener lugares adicionales para el registro, en el caso de que los estudiantes de la escuela hayan obtenido más de una medalla, sólo se tomará en cuenta la de mayor jerarquía:
- Un lugar más, si se obtuvo una medalla de bronce estatal.
- Dos lugares más, si se obtuvo una medalla de plata estatal.
- Tres lugares más, si se obtuvo una medalla de oro estatal.
- Cuatro lugares más, si se obtuvo medalla de bronce nacional.
- Cinco lugares más, si se obtuvo una medalla de plata nacional.
- Seis lugares más, si se obtuvo una medalla de oro nacional.
Cada escuela nombrará un profesor representante, quien se encargará de registrar a sus concursantes. Este profesor será la persona autorizada para tener contacto directo con el comité organizador a nombre de la escuela y sus competidores.
Registro
Los concursantes de cada escuela deberán inscribirse en el sitio oficial del concurso http://www.omisinaloa.mx/registro a más tardar el 1 de diciembre de 2022.
Para garantizar un adecuado nivel competitivo, previo al registro, los concursantes deberán dar respuesta a 4 problemas de programación, debiendo obtener un mínimo de 300 puntos. Estos problemas estarán disponibles en la plataforma OmegaUp en el enlace siguiente:
https://omegaup.com/course/OMISinaloa2022-2023RegistroP
Una vez resuelto los problemas y alcanzado el puntaje mínimo requerido, se podrá proceder al registro de los competidores y profesor representante en:
http://www.omisinaloa.mx/registro
Temario
- Estructuras de decisión simple (si – sino)
- Estructuras de repetición simple (repetir, mientras)
- Funciones lógicas básicas (frente-libre, frente-bloqueado, derecha-libre, derecha-bloqueada, izquierda-libre, izquierda-bloqueada, junto-a-zumbador, algun-zumbador-en-la-mochila, etc)
- Estructuras de decisión anidadas
- Estructuras de repetición anidadas
- operadores lógicos
Guía de entrenamiento
En el siguiente enlace podrá encontrar un curso que puede servir como guía de entrenamiento, con lo elementos básicos de programación competitiva, ademas se incluyen los problemas aplicados en los concursos de ediciones anteriores.
https://omegaup.com/course/OMI-Sinaloa-CBPCK
Exámenes
Primer examen estatal: Los concursantes deberán presentar el examen de selección por internet a realizarse el sábado 10 de diciembre de 2022.
Segundo examen estatal: Los concursantes deberán presentar el examen de selección por internet a realizarse el sábado 14 de enero de 2023.
Estos exámenes tendrán como sede sus respectivas escuelas donde contarán con un monitoreo de una persona autorizada por el Comité organizador.
Examen Nacional preselectivo: Los resultados de los 2 exámenes anteriores servirán para seleccionar a los mejores 25 concursantes, para integrarán la delegación que representará a Sinaloa en el examen nacional preselectivo; donde concursan para participar en el examen final de la Olimpiada Mexicana de Informática para primaria y secundaria.
Previo a este examen, los 25 concursantes preseleccionados podrán participar en un proceso de entrenamiento intensivo en línea, los detalles de fechas y horarios se publicarán en el sitio oficial de la Olimpiada Sinaloense de Informática.
Dudas
Para más información consultar http://www.omisinaloa.mx o bien, contactar al correo contacto@omisinaloa.mx.